De León-Portilla: Temilotzin cantando a la amistad
Temilotzin fue un guerrero diestro y un poeta de Tlatelolco cuya visión era vivir al lado de sus amigos hasta llegar al Mictlán, la tierra de los muertos.
Temilotzin fue un guerrero diestro y un poeta de Tlatelolco cuya visión era vivir al lado de sus amigos hasta llegar al Mictlán, la tierra de los muertos.
Con investigaciones de Mari Carmen Serra Puche y Jesús Carlos Lozano Arce descubrimos más del mezcal y su rastro histórico.
Platicamos con el Dr. Miguel Ángel Rosas, quien nos comparte su trabajo donde a través del dibujo, lleva una parte de la ciudad que dejaron a nuestros paisanos que se encuentran fuera del país.
En la comunidad nahua de la Sierra Negra de Puebla el ixtlamatki es una figura fundamental en las prácticas terapéuticas tradicionales para curar el alma de los enfermos.
En este año tan especial para Dante y la Divina Comedia, recordamos su interesante relación con el pintor surrealista, Salvador Dalí.
El furor europeo por lo mexicano se ha visto reflejado en los diarios de viajeros alemanes que han investigado rubros geográficos, económicos y sociales de nuestro país en el siglo XIX.
Una película que nos presenta un lado poco visto de la arqueología en los medios mientras nos plantea algunas preguntas sobre la vida.
Una selección de proyectos culturales contemporáneos que buscan visibilizar a escritoras y artistas
Descubre todas las actividades culturales que tenemos preparadas para este mes.